martes, 22 de octubre de 2013


sábado, 30 de abril de 2011


VIDEO: LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO.

<iframe width="560" height="349" src="http://www.youtube.com/embed/-KTL94Rl7CI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Reflexionemos acerca de la enseñanza de este cuento deJosé de Saramago

miércoles, 6 de octubre de 2010

PUÑADOS DE POLVO

Por la persiana entornada entra, al comedor en penumbra, un rayo de sol matinal. Y por la misma rendija sale a la calle, oblicua hacia arriba, una banda ancha y dorada de moléculas. Parece una legión de bailarinas, pues, mirando atentamente, veo que cada uno de los puntitos rubios gira de una manera vertiginosa sobre sí mismo. Si yo supiera física, ¡cuántas observaciones podría hacer ahora! Pero no sé nada más que imaginar y soñar. Y miro con envidia a esa banda de átomos que se va a correr el mundo, llevándose quizás el secreto de todas mis intimidades. ¡Oh granitos de polvo ue vais a ver lo que yo no he de mirar jamás: bosques, mares, ciudades, templos, aureolas boreales, maravillas! De soplo en soplo, de ráfaga en ráfaga, recorreréis la tierra, sorprenderéis el secreto de mil casas y de mil mujeres y cuando el viento os vuelva a traer otra vez a este lugar, quizás haya transcurrido un montón de siglos. Yo no seré más un puñadito de polvo amarillo. Y entonces me iré a danzar y a correr por el mundo con vosotros.
Juana de Ibarbourou.-

RESPONDE:

1) ¿Por qué las moléculas se ven de color dorado?

2) ¿Con qué compara la autora las moléculas?

3) ¿Para qué quisiera la autora, viajar con los granitos de polvo?

martes, 5 de octubre de 2010

EL OTOÑO

EL OTOÑO Giuseppe Arcimboldo.

DE CERCA O DE LEJOS
Esta pintura te hace dos preguntas:
1) De cerca: ¿Cuántos vegetales reconoces?
2) De lejos: ¿Qué figura representa este cuadro?